top of page

En el año 1996 en el Estadio Hiram Bithorn participó con un proyecto musical variado ante más de 50,000 personas abriendo un evento musical el cual cerró Marc Anthony. En el año 2013 fue artista invitado en 2 ediciones del programa PUERTORRIQUEÑÍSIMO y 2 ediciones el programa DESDE MI PUEBLO. Los pasados años se presenta semanalmente en hoteles y paradores. Además de restaurantes, Fiestas patronales, festivales y actividades privadas en toda la isla. En 2011 lanzó su producción musical independiente Bohemia, Serenata y Vellonera. El CD contiene 9 canciones (una en inglés), donde también debuta oficialmente como compositor con su tema Que Sea Una Noche Especial. El 17 de noviembre de 2013 presentó su primer concierto en la Sala de Conciertos de la Casa Ulanga de Arecibo, Puerto Rico. Al final de su concierto la prestigiosa organización para honrar la memoria del fenecido cantante internacional Cheito González (El Club de Cheistas Arecibeños Inc.), le otorgó la edición 2013 del máximo galardón de esa entidad, el premio "El Pentagrama de Oro"  por su gran trayectoria musical.

Nació en el pueblo de Hatillo, Puerto Rico. En 1962 se traslada con sus padres a Long Island, New York y luego Brooklyn. Comenzó a demostrar interés en el canto y baile a la edad de 5 años y a los 8 cantaba en su casa con sus hermanas aprendiendo a armonizar y descubrir sus talentos. Más tarde entran a un coro evangélico donde desarrolló su talento cantando en varias iglesias, bodas cumpleaños y otros eventos

 

En 1980 ingresa a uno de los coros más grandes (300 voces), y uno de los más famosos en E.U. el Coro del Tabernáculo de Brooklyn (Brooklyn Tabernacle Choir), el cual ha ganado 6 Grammy Awards y 5 Dove Awards. Ha grabado 3 videos, 3 DVD's y numerosos discos. Su lista de conciertos en Nueva York incluyen: Carnegie Hall, Radio City Music Hall, Madison Square Garden y campañas de Billy Graham en Central Park. Como miembro de éste coro participó de varias producciones discográficas, 2 de ellas ganaron el Grammy. Perteneció junto a otros 15 cantantes  a la versión en español de está agrupación, llamado El  Coro de Brooklyn Tabernacle con el que grabó la producción Solo A Él, con la cual viajó a Argentina, Perú, México y Venezuela.

Este Canta/Autor nacido en Camuy, Puerto Rico fue locutor radial durante 5 años, incursionó en la música de forma profesional fundando en 1996 su propuesta musical Serenata Bohemia, nombre con el que rinde homenaje a las dos tradiciones que representan su mayor motivación como artista. Felípe Rodríguez ha sido su modelo artístico y sus seguidores lo describen como un intérprete que vive lo que canta y enamorado de la música romántica del ayer. No personifica al Bohemio; es un Bohemio y en el año 2002 fue bautizado por el cantante isabelino Carlos Manuel como EL BOHEMIO MAYOR.

 

Como solista le acompaña en la guitarra el Maestro Melvin Soto. En su trío cuenta con el legendario Naldo Irizarry, ex integrante del Trío “Los Hatillanos” y uno de los mejores Requintistas de P.R. David ha realizado Bohemias acompañado del original Trío Los Condes, el Mariachi Campero de México, el guitarrista Rafael Taboas y el gran Maso Rivera (QEPD). 

 

Ha cantado a dúo con figuras de la música Bohemia como Oscar Sólo, Sully Díaz , el cantante de la Orq. La Selecta Sammy Marrero , el ex vocalista de la orq. de Roberto Rohena Papo Sánchez , el actor de teatro y cantante Julio Enrique Court, Odilio González, el actor/cantante Osvaldo Ríos Alonso, la primera voz del Trío Los Andinos Manolo Ruíz , La cantante Jacqueline Capó, el famoso músico/cantante Tony Mapeyé y el merenguero dominicano Jochy Hernández (QEPD), entre otros.

     DAVID VALENTÍN

"EL BOHEMIO MAYOR"

HÉCTOR ARNALDO "NALDO" IRIZARRY

Afamado Requintista y Canta/Autor camuyano. Desde los 8 años comenzó su pasión por la guitarra y demostró su indiscutible talento y dominio del instrumento. Fue bendecido con una herencia musical, su padre cuatrista y su madre cantante. Sus primeros pasos fueron haciendo un dueto con su padre Don Santiago “Chago” Irizarry y causó sensación en sus presentaciones. Luego de muchos años en actividades escolares y serenatas se dio a conocer en las estaciones de radio del área de Arecibo y formó su primer Trío Los Capitanes. En 1966 inicia carrera profesional  como músico y segunda voz del Trío Los Hatillanos con el que grabó 3 discos LP’s que incluían canciones escritas por él como; “Dilema de la Vida”, “Embeleso Sensual”, “Nuestro Martirio” y “Mi Guajirita”. Luego forma su trío Los Caribes con el que participó en 1995 en un festival de tríos donde ganó un primer lugar nacional.  Grabó el CD Hoy, cuyo nombre responde a uno de los temas así titulado y escrito por Naldo, al igual que el  tema "Rinconcito". Luego fundó Los Fascinantes y grabó el CD Mil Formas de Amar otro de sus temas. Fue integrante del Trío "Solo Tres", del Trío "Alegro" y grabó un tema con Ramoncito Rodríguez (El Andino).

Estando al frente del trío Los Fascinantes, se une a la vez en 1997 a David Valentín para  acompañarlo ocasionalmente en su proyecto Serenata Bohemia. Convirtiéndose luego en el director musical y segunda voz del grupo. En el CD Bohemia Serenata y Vellonera  se grabó una nueva versión de la composición de Naldo "Dilema de la Vida" a dúo con “El Bohemio Mayor”. Al mismo tiempo, Naldo pertenece al Trío Voces del Trigal, de la Parroquia San José en Camuy y en el 2012 grabó el CD de corte religioso Buscando Una Luz, junto a Edwin Colón Sayas tocando el Cuatro. 10 de las 12 canciones del disco fueron escritas por Naldo. Ha compartido escenario con Los Panchos, Ruth Fernández, Julito Rodríguez y su Trío, Daniel Santos, Felipe (La Voz) Rodríguez, Trío Vegabajeño, Los Condes, Miguelito Alcaide, Trío Taboas Charón, Trío Borinquen , Papo Valle, Modesto y Christian Nieves entre otros. Un dato histórico es la ocasión en que se unieron e improvisaron un trío; Alfredo “El Güero” Gil (Fundador del Los Panchos), Rafita Maldonado, (Primera voz del Trío Los Condes)  y Naldo Irizarry para cantar juntos.

 

Naldo ha recibido varios homenajes como músico y compositor de parte de instituciones privadas, la administración Municipal de Camuy y le fue dedicado un Festival de la Cultura en Camuy. En el 2006 una Resolución de la Cámara de Representantes y en el 2013 el hogar Divino Niño Jesús le hizo otro homenaje donde recibió una placa de manos de Ramoncito Rodríguez (El Andino).

Pendientes a las próximas biografías que publicaremos

BIOGRAFÍAS

En ésta sección conocerán más sobre nuestros músicos y cantantes. La calidad de nuestro trabajo es el producto del profesionalismo, compromiso, experiencia y disciplina de todos y cada uno de ellos. En Serenata Bohemia disfrutamos y amamos nuestro trabajo por eso damos el máximo en cada presentación...

En diciembre del 2009, conoció al Bohemio Mayor, quien en febrero de 2010 la invita a cantar con él.  En ese momento Irma descubre su pasión por las Bohemias y a los pocos meses acepta la invitación de David para integrarse a Serenata Bohemia. Desde su primera participación, el público en Puerto Rico quedó impresionado por su melodiosa voz y apasionada fuerza interpretativa. Se ha presentado junto a David Valentín en espectáculos como Vive La Bohemia, en el Café/teatro de la Fundación Nacional para la Cultura Popular; la inauguración del Teatro Liberty de Quebradillas y los festivales de tríos en honor al compositor Beníto de Jesús y el cantante Cheíto González, así como en innumerables bohemias. La ha acompañado también el Verdugo del Requínto, Nino Laboy Moctezuma y se ha presentado en Bohemias de la famosa cantante y comediante Carmen Nydia Velázquez (Susa), y de Manolo Ruíz, primera voz del Trío Los Andinos. Al igual que en Bohemia Para Mi Pueblo  producidas por Betsy Tirado.

   Irma I. Amorós

"La Amorosa Voz"

    Angel Manuel "Pipo" Hernández

Nacido en el pueblo de Hatillo, este talentoso percusionista tiene una larga e impresionante trayectoria de 37 años en la música de los cuales 25 han sido como profesional. Virtuoso de la conga, el bongó y el güiro. Estudió Batería en la Escuela Libre de Música y fue el baterista de la primera Banda de la Universidad de PR, Recinto de Arecibo. Comenzó con la orquesta La Tropa Del Merengue, El Trío Onix y Trío Los Astrales.

 

De 1985 al 1993 formó parte el famoso SUPER TRÍO de PR. En 1993 comienza con LILLY Y SU GRAN TRÍO, con quien trabajó durante 17 años y grabó 12 discos de larga duración (LP) y viajó toda la costa este de los E.U. presentándose en Syracuse, Búfalo, Chicago, Philadelfia, New Jersey, Conneticut, Nueva York, Boston y Orlando. En N.Y.  Participó en varias temporadas del show “Voces y Guitarras” acompañando a grandes artistas como, Johnny Albino, Julito Rodríguez, Odilio González, José Miguel Clas (El Gallito de Manatí), Trío Los Condes y Carmen Delia Dipiní. Ha acompañado en varios escenarios a Edwin Colón Zayas,  Andrés Jíménez (El Jíbaro), Trío Querube, Trío Los Andinos, DecimaníaNieves Quintero, Grupo Mapeyé, y La Voz Joven de PR, Eddie Ricardo.

Victor también fue contratado para acompañar al último de los grandes tríos del mundo Los Tres Reyes de México, durante su presentación en la plaza pública de Hatillo en julio del 2010. Se ha presentado en importantes escenarios como el Teatro Puerto Rico, Teatro Comodore y Lincoln Theater, todos en NY. Centro de Convenciones de P.R. y Centro de Bellas Artes de Caguas, donde acompañó al “Rey de CorazonesMANNY MANUEL. En los años 2012 y 2013 acompañó a David Valentín y su Serenata Bohemia en varias actividades y en enero de 2014 es reclutado por David para formar parte de SERENATA BOHEMIA oficial y permanentemente como el percusionista principal.

Información biográfica en proceso...

Francisco Molina

Información biográfica en proceso...

Información biográfica en proceso...

bottom of page